Mostrando entradas con la etiqueta mirando un mosquito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mirando un mosquito. Mostrar todas las entradas

Mensajes Subliminales

Si están esperando una entrada religiosa, fanática o de teoría conspirativa elaborada devuelvanse por donde vinieron que aquí no es.


Hay canciones que algo hacen con nuestra mente, se meten en lo mas profundo y ahí se quedan, pero no, no son esas canciones que están pensando, no son las que nos recuerdan a alguien o significan mucho para nosotros, son otras más peligrosas, como estas:




La campaña ha mejorado mucho, digo, es una genialidad mandar a dormir a los niños con una canción pegajosa que no tenga más de diez años al aire, seguramente dentro de algunos años alguien en algún lugar estará diciendo lo mismo que yo, pero ahora hay que reconocerlo.

El cuento con la canción pegajosa es que ahora ya no me "voy a dormir" sino que "me voy a desenchufar que mañana el mundo voy a salvar", ¿A nadie se le ha ocurrido que nos están lavando el cerebro? 

A mí sí y no se a ustedes pero me preocupa porque no se qué quieren que haga, si me descuido me pueden dar ganas de ir al ejercito, votar por la reelección de Santos, defender a los Nule o ponerme a estudiar.



SFS

Día de diagnostico


Si usted sufre de:
1. Dolor de cabeza
2. Dolor de espalda
3. Estrés
4. Insomnio
5. Cansancio permanente
6. Ojeras
7. Ardor en los ojos
8. Indicios de malparidez
9. Deseos cronicos de descansar
10. Se siente oprimido, agobiado, el tiempo no le alcanza


Le tengo noticias usted sufre de Síndrome de Final de Semestre, mejor conocido como SFS, las causas pueden variar dependiendo del individuo pero por lo general están relacionadas con profesores que disfrutan torturando a sus estudiantes o a los que en algunos casos no les dieron sexo por la mañana.


(tomado de un cuentero y transmitido gracias a Yiri)

Vacaciones

Me estaba demorando mucho en hacer esta entrada, llevo casi un mes de vacaciones y aunque sabía qué escribir, algo pasaba y terminaba por distraerme con otras cosas, hoy aprovecho que tengo fiebre de actualización de blog (enfermedad poco común y a veces contagiosa que requiere de un ambiente desocupado para desarrollarse).

En esta ocasión y por primera vez en 6 semestres de universidad estoy trabajando, en serio, no ayudandole a mi papá o a mi tía, ahora cumplo un horario, ordenes, tareas y en general me la paso viajando de un lado de la ciudad a otro haciendo las cosas que cuando tenga plata pondré a hacer a alguien como yo. Disfruto mi trabajo eso sí, pero ese no es el tema de esta entrada.

El caso es que a pesar que estoy trabajando me siento en vacaciones, gracias a eso descubrí cual es el verdadero encanto que tienen, mas allá de dormir hasta tarde o salir de viaje, lo maravilloso de las vacaciones es poder tener la mente libre, no preocuparse por los trabajos o por los exámenes, que los pensamientos puedan vagar por donde quieran, así sea un mundo de elefantes rosados o alguna otra realidad paralela. Y no es que no suela pensar en eso cuando estoy la universidad, el problema es que cuando tengo cosas por hacer, hay una fuerza invisible que devuelve mis pensamientos a la realidad y a los deberes, lo que va saturando mi mente y hace crecer la necesidad de ser libre.

Así que eso es lo que amo de las vacaciones, los elefantes rosados y las realidades paralelas.

Mariposa

Hoy de nuevo hay una mariposa intentando entrar por la ventana, atraída por la luz supongo, se estrella contra el vidrio una y otra vez, no entraré en el circulo vicioso de determinar si los animales sienten o piensan, pero partamos del supuesto que si lo hacen, ¿Qué pensara la mariposa al estrellarse una y otra vez? ¿Acaso no sabe como deberíamos saber todos, que no se pueden obtener resultados diferentes haciendo siempre lo mismo? Pobre mariposa que quizás no tiene quien se lo enseñe, me pregunto si es la misma mariposa de ayer y de antier, difícil decirlo, no alcanzo a ver sus facciones de cerca para determinar si tiene ojos verdes o alguna señal característica, tal vez una cicatriz ayude, intentaré notarlo la próxima vez.

Ahora se ha ido pero no puedo evitar recordar aquella canción de las "guerras perdidas" y las alas sin vida de vuelos suicidas, mariposas atraídas por el fuego, yo las entiendo porque yo he sentido la luz cegadora de un fuego prohibido, de nuevo, pobres mariposas que no tienen quien les enseñe, y pobres nosotros que aun cuando nos enseñan solo aprendemos a punta de golpes, a punta de vuelos suicidas.

Ella y él

Se miran y hay una chispa, ella lo nota, él también, ambos lo ignoran como cuando ignoramos el rayo de sol que entra por las mañanas, dándonos la vuelta para seguir durmiendo.

Esta vez se miran por dos segundos más, pero se ignoran por los siguientes, como cuando ignoramos los pájaros además del sol.

Repiten el ritual en cada casualidad o eso piensa ella, él prefiere creer que el destino es caprichoso por no permitírselos cada día.

Intentan levantarse a la misma hora del anterior encuentro, ella inconscientemente toma la misma ruta, él intenta recordarla.

Pero la casualidad o el destino, no permite que se encuentren cuando lo quieren, a menos que él deje de ignorar el sol y ella los pájaros.



Quería compartir esto que escribí en una productiva (hágase énfasis en productiva) clase de sábado, en medio del tedio por madrugar un día en el que debería ser ilegal estudiar.

Preguntas

Gracias a la varicela entré en un estado de pasividad corporal que para desgracia de mi salud mental no llegó a mi cerebro.

Lo que si llegó o bueno llegaron, fueron varias preguntas, a la mayoría no les he encontrado una respuesta satisfactoria, lo cual me frustra y me llevó a la conclusión de por qué me gusta hacer preguntas trascendentales. Esa conclusión está íntimamente relacionada con mi intolerancia al fracaso; a mi mente se le ocurren preguntas como a todo el mundo, el problema es que no aprendí como ese todo el mundo a apagar el mecanismo que de niños teníamos y nos impulsaba a exteriorizar esas preguntas, así que solo dejo que fluyan, porque no tolero que se queden atascadas en mi mente sin intentar responderlas y no soy tan egocéntrica como para ignorar que no las puedo responder sola, en resumen no lo sé todo pero me gustaría saberlo.

Bien ahora puedo pasar a dos de esas preguntas.

La primera, responsable de esta entrada, en realidad no llegó por si sola a mi mente, Ale la plantó, yo la respondí y Teffi sin saberlo nos dio la solución.

Pregunta: ¿Por qué somos tan complicados?

Respuesta: porque somos seres humanos, contradictorios y egoístas por naturaleza.

Solución: “me quiero volver chango”.

La segunda pregunta ha estado en mi mente desde que puedo recordar, pero nadie me ha dado una respuesta que me calme la curiosidad.

Pregunta: ¿Cómo le hacen los sancudos para picarnos con tanta puntería en la oscuridad?

Respuesta: Pendiente

Solución: buscar en google o esperar que alguno de los que me lee sepa la respuesta.

Es así cuando una pregunta trascendental encuentra una respuesta simple y una pregunta simple se queda sin respuesta.

Trenes




Se denomina tren a un medio de transporte que circula sobre un carril, compuesto por uno o más vagones o coches y uno o varios motores, mayormente destinado al transporte ferroviario aunque no únicamente. El ferrocarril puede ir por rieles (trenes convencionales), cables (teleférico) u otras vías diseñadas para la levitación magnética. Varía la manera de propulsión de los trenes, principalmente según su utilización. (wikipedia)

La historia de los primeros días de la locomotora está íntimamente relacionada con la del carruaje automático a vapor ideado para circular por carreteras y abandonado al desarrollarse el transporte sobre carriles. La idea de tender una vía especial para las ruedas de los vehículos de carga se remonta al tiempo de los romanos, que acostumbraban a pavimentar con bloques de piedra dispuestos en vías paralelas la porción de la carretera por donde pasaban las ruedas. (una página que ya no se cual es)

¿Porque el delirio de hoy es acerca de los trenes? 

Porque me gusta Calamaro y el dice en una canción

"hay un deseo que pido siempre que pasa un tren"

ojala en tu vida pasen muchos trenes ^^ 

a proposito


¿cual es tu deseo?