Mostrando entradas con la etiqueta insomnio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta insomnio. Mostrar todas las entradas

SFS

Día de diagnostico


Si usted sufre de:
1. Dolor de cabeza
2. Dolor de espalda
3. Estrés
4. Insomnio
5. Cansancio permanente
6. Ojeras
7. Ardor en los ojos
8. Indicios de malparidez
9. Deseos cronicos de descansar
10. Se siente oprimido, agobiado, el tiempo no le alcanza


Le tengo noticias usted sufre de Síndrome de Final de Semestre, mejor conocido como SFS, las causas pueden variar dependiendo del individuo pero por lo general están relacionadas con profesores que disfrutan torturando a sus estudiantes o a los que en algunos casos no les dieron sexo por la mañana.


(tomado de un cuentero y transmitido gracias a Yiri)

Mariposa

Hoy de nuevo hay una mariposa intentando entrar por la ventana, atraída por la luz supongo, se estrella contra el vidrio una y otra vez, no entraré en el circulo vicioso de determinar si los animales sienten o piensan, pero partamos del supuesto que si lo hacen, ¿Qué pensara la mariposa al estrellarse una y otra vez? ¿Acaso no sabe como deberíamos saber todos, que no se pueden obtener resultados diferentes haciendo siempre lo mismo? Pobre mariposa que quizás no tiene quien se lo enseñe, me pregunto si es la misma mariposa de ayer y de antier, difícil decirlo, no alcanzo a ver sus facciones de cerca para determinar si tiene ojos verdes o alguna señal característica, tal vez una cicatriz ayude, intentaré notarlo la próxima vez.

Ahora se ha ido pero no puedo evitar recordar aquella canción de las "guerras perdidas" y las alas sin vida de vuelos suicidas, mariposas atraídas por el fuego, yo las entiendo porque yo he sentido la luz cegadora de un fuego prohibido, de nuevo, pobres mariposas que no tienen quien les enseñe, y pobres nosotros que aun cuando nos enseñan solo aprendemos a punta de golpes, a punta de vuelos suicidas.

Blog

Quizás, un blog suene algo inútil y sin sentido para aquellos que nunca han tenido ni leído uno, para los que lo han leído pero no tienen es tal vez algo divertido de leer o por el contrario se encontraron con que lo que hay en la mente de otros no les interesa (he de decir que estas personas deben, sin animo de ofender a nadie, buscarse urgentemente un terapeuta, nuestra mente tiene tanto potencial que nunca será suficiente por si sola).

En todo caso, escribir en un blog es algo que sólo entenderán aquellos que se han aventurado a volcar un poco de si mismos, exponerse de alguna forma, pero estar seguros en esa exposición, porque solo exponemos lo que queremos, aquello que queremos compartir. Quienes lo lean pueden ser en muchas ocasiones desconocidos a los que poco o nada les influye lo que pase en nuestra vida, pero eso es una gran mentira, cada cosa que leemos, que vemos, que escuchamos, que olemos, que sentimos, cambia de alguna forma la manera en la que percibimos el mundo, así sea solo porque descubrimos otra cosa que no nos gusta.

Como dije, cada quien escribe lo que quiere en la manera que quiera escribirlo y por las razones que quiera hacerlo, si me preguntan mis razones diré que lo hago por necesidad, una necesidad que me impulsa a escribir cosas para desaturar mi mente, es una forma de canalizar las emociones, como el pararayos de mi vida. Esa necesidad se parece mas a un placer que a una verdadera necesidad, cuando lo hago me siento libre, en una especie de paz interior que puede parecer exagerada pero para mi significa solucionar conflictos internos y así buscar el equilibrio. Es parte de lo que soy, de lo que me gusta ser.

Por supuesto no todo lo que escribo es publicado aquí pero por lo menos todo lo que es publicado significa algo en mí, como dijo un amigo que en estos días se tomó el trabajo de leer todas las entradas, es el espejo de mi alma.

Una noche más


Mas insomnio, mas poemas, una noche más de pensamientos atropellados, vueltas en la cama, observar la luna, leer, hablar, ver, escuchar y de nuevo intentar dormir. Probablemente hoy logre dormir con unos cuantos consejos que me dieron, hoy que precisamente no quiero hacerlo creo que voy a dormir.

Como si fuéramos inmortales, lo he leído varias veces y he sacado varias conclusiones que no voy a compartir porque 1. es un poema muy bonito - 2. tienen que ver con la montaña rusa que soy en estos dias - 3. creo que para cada persona son diferentes y no quiero dar un preconcepto.




Todos sabemos que nada ni nadie habrá de ahorrarnos el final
sin embargo hay que vivir como si fuéramos inmortales
sabemos que los caballos y los perros tienen las patas sobre la tierra
pero no es descartable que en una nochebuena se lancen a volar

sabemos que en una esquina no rosada aguarda el ultimátum de la envidia
pero en definitiva será el tiempo el que diga dónde es dónde y quién es quién

sabemos que tras cada victoria el enemigo regresa buscando más triunfos
y que volveremos a ser inexorablemente derrotados vale decir que venceremos

sabemos que el odio viene lleno de imposturas
pero que las va a perder antes del diluvio o después del carnaval
sabemos que el hambre está desnuda desde hace siglos
pero también que los saciados responderán por los hambrientos

sabemos que la melancolía es un resplandor y sólo eso
pero a los melancólicos nadie les quita lo bailado
sabemos que los bondadosos instalan cerrojos de seguridad
pero la bondad suele escaparse por los tejados
sabemos que los decididores deciden como locos o miserables
y que mañana o pasado alguien decidirá que no decidan

sintetizando / todos sabemos que nada ni nadie habrá de ahorrarnos el final
pero así y todo hay que vivir como si fuéramos inmortales

Mario Benedetti




su firma (no se ve muy bien) --->

El autor no lo hizo para mí

El insomnio sigue visitándome, por lo que traigo otro poema. El de hoy es para quienes disfrutamos entrando a mundos con los que otros ni siquiera sueñan, mi fidelidad continua con Bendetti, probablemente hasta que otro me seduzca lo suficiente y yo decida compartir mi amor entre poetas.

El autor no lo hizo para mí / yo tampoco
lo leo para él / yo y el libro
nos precisamos mutuamente / somos
una pareja despareja /el libro tiene ojos tacto olfato
hace preguntas y hace señas
puede ser una esponja que me absorbe
o un interlocutor vacío de prejuiciosel libro y yo tenemos un pasado
en común / con frutales seducciones
yo a veces le confisco a madame bovary
y él me despoja de ana karenina /
si nos empalagamos de esos amores yertos
ya somos otros y nos reconciliamosel libro me provoca / me arranca confesiones
y yo le escribo notas en los márgenes
es una relación casi incestuosa
nos conocemos tanto que no nos aburrimos
él me describe cielos incendiados
y yo se los extingo con lágrimas marinasno lo hizo para mí / ¿será por eso
que el rostro no me importa? / es un enigma /
yo sólo quiero descifrar el libro
y quedarme en su vida hasta mañana

Mario Benedetti