16. Como agua para chocolate - Laura Esquivel

Últimamente me está entrando el síndrome de la irresponsabilidad, cuando no tengo nada que hacer para la universidad me la paso vagando por la web o jugando con el control del televisor sin rumbo fijo, sin embargo cuando sí tengo cosas que hacer aparecen los libros, las ganas de escribir, y como ahora el recuerdo de dos reseñas pendientes.

"Estar como agua para chocolate: A punto de explotar de rabia o de pasión amorosa"

Las emociones trasmitidas a través de la comida, contadas en un "diario de recetas de cocina" hacen de este libro una original forma de mezclarse en una historia envolvente.

Me he dado cuenta que personalmente me es muy importante involucrarme de alguna forma con los personajes, eso captura mi atención y hace que la lectura sea mucho mas fluida. Este es entonces otro de esos libros que tienen personajes bien logrados, incluso con varias situaciones en las que predominan hipérboles dándole un toque que puede llegar a ser fantástico.

Recomendado si se tiene un alma romántica, sensible y ávida de una buena historia.

15. Angeles y Demonios - Dan Brown

Después de una corta ausencia en la que empecé varios libros, me compré otros y dejé enlistados otros tantos, vuelvo con otra reseña.

Tal vez muchos se hayan visto la película de Ángeles y demonios, que a mi particularmente me gustó mucho (recuerdo que ese día estábamos volados de una clase aburridisima), es cierto que le cambian muchas cosas como en todas las adaptaciones, pero en lo personal creo que tanto el libro como la película deben ser mirados desde enfoques diferentes.

La película por supuesto es emocionante y mantiene en vilo al espectador, al quitarle muchos elementos de ficción que Dan Brown agrega al libro la hace mas real y esto a mi parecer le gana mas audiencia.

Sin embargo el libro también tiene su encanto, muy al estilo Brown que ya conocía por "El código da Vinci", sabe como mantener un lector interesado desde principio a fin, con un libro bien construido al menos históricamente (y aparentemente) con temas polémicos que bailan constantemente entre la realidad y la ficción, personajes bien estructurados, escenas con la dosis justa de adrenalina y suspenso, en conclusión una buena lectura para salir del aburrimiento.



Problemas en la misteriosa e histórica Ciudad del Vaticano, la eterna lucha entre ciencia y religión, una cuenta regresiva, una antigua hermandad y un camino oculto por descubrir en la bella arquitectura de Roma son algunas de las cosas con las que se puede encontrar quien acepte la aventura de leer Ángeles y demonios.


14. Finis Mundi - Laura Gallego

Hace poco leí en un blog (libros sin tinta) acerca de algunas pautas para escribir mejor. Entre ellas mencionaban que es importante que el lector descubra con el narrador, que se sorprendan juntos pues así se mantiene la emoción en el texto y se crea mayor conexión.

Creo que Finis Mundi sorprende tanto como emociona y entretiene. No soy una critica literaria ni mucho menos, pero creo que el premio "Barco de vapor" de este libro es bien merecido.


En la historia, el mundo se acabará en el año mil, con tan solo 3 años para evitarlo, un joven monje guiado por unos manuscritos y acompañado de un juglar debe encontrar los ejes del tiempo, invocar al espíritu que todo lo ve y ganar unos 1000 años mas para la humanidad.

Como siempre con Laura Gallego fui a la fija.

Galatea Imperfecta

Es de conocimiento entre mis amigos que me gusta Harry Potter, y aunque en una menor medida también es de conocimiento que me gustan los fanfictions, historias ambientadas en el mundo de Harry Potter pero escritas por fans, sin animo de lucro, mas bien una necesidad de expresar las cosas que nos despiertan los libros o las que no despertaron porque simplemente no pasó lo que queríamos.

Leyendo un fic encontré este poema, no estoy segura si lo escribió quien escribió el fic (que lleva por titulo el de esta entrada y puede ser encontrado en fanfiction.net) o si pertenece al mito Griego, en todo caso es hermoso.

¿Cuántos segundos hacen una eternidad?

Ninguno, uno, los que sean, los que haya.

No importa porque cuando no estás el tiempo se detiene

Y cuando estás los segundos se hacen eternos,

se alargan como horas y valen por vidas completas.

¿Cuántas cinceladas para perfeccionar a Galatea?

No alcanzan.

¿Cuántas almas para salvar a Pigmalión?

Espero que una sola porque es todo lo que tengo.

Soy dolor

Soy esperanza

Soy sufrimiento

Soy Galatea

Con brazos abiertos y alma palpitante.

Y eres Pigmalión.

Sólo por un segundo más.

Un segundo de los eternos.

13. Brisingr - Christopher Paolini

Parece que un mal aqueja a los escritores que alcanzan la fama.

Aunque en Brisingr se mantiene la fuerza de la historia, con una cantidad de sucesos emocionantes y atrayentes, se empieza a sentir una especie de decadencia en la redacción, como si el escritor ya estuviera cansado o no creyera que es necesario es esfuerzo.

En la tercera parte de la saga de El Legado las sorpresas no nos abandonan, algunas cosas que creíamos resueltas en Eldest vuelven demostrándonos que no debemos dar nada por sentado. Muchas dificultades pero también algo de esperanza se hacen presentes en el libro, lo que nos deja con impaciencia por leer la cuarta y ultima parte que aun no tiene ni nombre ni fecha de lanzamiento.

Mi favorito sigue siendo Eldest pues mantiene el equilibrio entre la experiencia del autor y la energía que le imprime a lo que escribe, dejando en vilo al lector durante casi todo el libro, es así que Brisingr ocupa el segundo lugar en mi lista de favoritos de la saga y Eragon el tercero.